Resultados de Búsqueda
Jueves 6 de Agosto de 2020
La defensa de la democracia que no existe, la que “respeta del debido proceso”, los derechos humanos, las opiniones divergentes, debe partir por reconocer el carácter de clase
Lunes 16 de Septiembre de 2019
Venezuela continúa resistiendo desde abajo y dignamente contra la intervención norteamericana
Lunes 29 de Enero de 2024
¿Cómo pueden blanquearse miles de millones de dólares, si no es a través del sistema financiero y de la economía real -inmobiliaria, agroindustrial, minera, comercial-?
Miércoles 9 de Agosto de 2023
La gestión penitenciaria que representa la acción del Estado, también generó las condiciones propicias para que exista una crisis carcelaria y masacres en las prisiones. El Estado es responsable por acción y por omisión
Miércoles 2 de Octubre de 2019
Llegó el primer trayecto del paquetazo después de un tenso fin de semana donde se especuló con fuerza el incremento del IVA, debate que resultó ser un anzuelo atrapa bobos , un distractor y, en un giro inesperado, con alta sangre fría, Moreno decretó el fin de los subsidios a los combustibles. Mediante el decreto 883 el mal gobierno reformó el reglamento sustitutivo que regula el precio de los
Lunes 17 de Mayo de 2021
UNES y Pachakutik han hecho no solo el ridículo ante sus adherentes y simpatizantes, sino que han marcado una linea roja que bien podría anunciar dos fines de ciclo
Las cartas están jugadas, la disputa en el terreno de la comunicación se inclina hacia el poder mediático
Martes 27 de Noviembre de 2018
Retomando su rol político hegemónico, los medios de comunicación tradicionales y 2.0 – digitales – de la derecha, han tenido una semana sumamente activa en cuanto a denuncias contra los principales del Ejecutivo, articulando sus ataques en el punto débil del gobierno: la corrupción. La semana comenzó con la noticia de los muebles que supuestamente compró el empresario y representante de diversas
Martes 22 de Noviembre de 2022
El currículo oculto permite a lxs maestrxs ejecutar una educación popular de carácter democrático, emancipador y sobre todo revolucionario dentro de las instancias institucionales del Estado
Miércoles 25 de Diciembre de 2019
Primera parte del análisis de Bruno Lima Rocha, en conjunto con Anne Ledur, sobre la politización del Estado de derecho en América Latina y el golpe parlamentario a Dilma Rousseff en Brasil