Resultados de Búsqueda
Martes 9 de Junio de 2020
Dejemos de normalizar nuestra deshumanización y mantengamos vivos los derechos que hace tiempo se conquistaron, justamente para que en estos momentos difíciles la dignidad no sea negociable mediante ningún acuerdo
Lunes 23 de Septiembre de 2019
¿Por qué la fuerza pública, de forma inconstitucional, protege al gran capital y no a la ciudadanía? El Estado está con las transnacionales, no con la gente.
Lunes 12 de Noviembre de 2018
Las recientes elecciones de medio mandato en Estados Unidos han colocado a Donald Trump y el universo ultraderechista de la alt right ( derecha alternativa ) que le apoya ante su primera gran prueba de fuego. Trump ha conseguido pasar la misma, aún constreñido por la pérdida de la mayoría en la Cámara de Representantes, sin ver mermada gran parte de su base electoral, conformada por una gran
Martes 23 de Febrero de 2021
Aun cuando el Gobierno Nacional hace el intento de deslindarse de toda responsabilidad, estas vidas, al menos 75, son vidas que se llevan el Estado neoliberal de Moreno y compañía
Sábado 12 de Octubre de 2019
El 12 de octubre, Día de la Resistencia Indígena, fue un día de lucha en Quito
Lunes 14 de Junio de 2021
Los gobiernos ultra derechistas en la región, la fascistización social que generan, y la vuelta al discurso anticomunista, son premonitorios para la consolidación de modelos autoritarios en América Latina
Lunes 6 de Marzo de 2023
Tras la aprobación del informe legislativo que recomienda un juicio político a Guillermo Lasso, la maquinaria propagandística del gobierno volvió a activar el característico lavado de imagen al presidente
Miércoles 11 de Enero de 2023
Hay que subvertir las relaciones de poder opresivas que impone el capitalismo cognitivo, hacia nuevas dinámicas económicas, políticas, jurídicas y psicosociales, donde los conocimientos y los saberes sean patrimonios colectivos
Miércoles 27 de Mayo de 2020
Estas disposiciones presuponen un blindaje legal propiciado por el Ministerio de Defensa respecto al uso de la fuerza letal en operaciones militares internas
Viernes 1 de Mayo de 2020
Haciéndonos eco del religioso jesuita y psicólogo social Ignacio Martín Baró, asesinado en la década de los años 80 por el ejército del Salvador , durante la guerra civil junto a cinco compañeros religiosos y dos mujeres que se encontraban en la residencia de la UCA (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”), plantearemos algunas reflexiones sobre el trabajo. En su trabajo sobre Psicología