Resultados de Búsqueda
Jueves 25 de Junio de 2020
Dar luz verde a un nuevo estado de excepción que no tiene justificación, que no es proporcional, que normaliza la militarización y la precarización laboral
Viernes 1 de Mayo de 2020
Haciéndonos eco del religioso jesuita y psicólogo social Ignacio Martín Baró, asesinado en la década de los años 80 por el ejército del Salvador , durante la guerra civil junto a cinco compañeros religiosos y dos mujeres que se encontraban en la residencia de la UCA (Universidad Centroamericana “José Simeón Cañas”), plantearemos algunas reflexiones sobre el trabajo. En su trabajo sobre Psicología
Martes 26 de Mayo de 2020
Crónica fotográfica de la jornada de movilización popular a nivel nacional en rechazo al neoliberalismo
Domingo 24 de Febrero de 2019
Desde hace meses en el Ecuador la sensación de que el país se enrumba a paso veloz hacia una profunda crisis social, política y económica es creciente y a todas luces, al parecer tristemente acertada; lejos de ser simplemente una opinión "subjetiva" perteneciente a la gran mayoría de ecuatorianos. Es posible afirmar que en el transcurso del mes de febrero, nuestro gobierno ha dado dos anuncios que
Jueves 24 de Enero de 2019
Lo que se vivió este 23 de enero en Venezuela – la auto-juramentación del desconocido Juan Guaidó como “presidente interino”- es un hecho insólito
La visita del vicepresidente Pence es el cierre de la primera fase de recolonización imperial, a continuación, un recuento.
Martes 9 de Junio de 2020
Ser niña o niño en la emergencia sanitaria provocada por el COVID - 19 no es fácil, existen una serie de factores que producen ansiedad para esta población
Viernes 4 de Octubre de 2019
Es necesario identificar a los adversarios de los intereses populares, lo que estamos viviendo, no es más que otro episodio, claro y contundente de la lucha de clases
Miércoles 16 de Octubre de 2019
Creemos que posiblemente tras el Paro Nacional surgen las condiciones para una nueva etapa en el desarrollo de los movimientos sociales y las minorías revolucionarias de izquierda, dejando de lado al correísmo
El pensamiento crítico no puede ser desarrollado sin elementos de complejidad incorporados al intelecto