Resultados de Búsqueda
Miércoles 27 de Febrero de 2019
John Doe fue un niño esclavo. Raptado de Mali cuando era muy pequeño, fue forzado a trabajar durante años, 14 horas diarias, seis días a la semana, a cambio de un poco de comida. Era golpeado y azotado habitualmente, forzado a ver las torturas que infringían sus guardianes a quien intentaba escapar de aquella plantación. John Doe recogía cacao en Costa de Marfil, con ayuda de una ONG pudo fugarse
Martes 7 de Diciembre de 2021
“Ecuador Open for Business” resuena como una premonición de la consolidación del capitalismo salvaje en territorio nacional y de la profundización de las lógicas de dominación y explotación
Domingo 27 de Enero de 2019
Habitar la vulnerabilidad que la articulación patriarcado-colonialismo-capitalismo-especismo instaura sobre nuestros cuerpos, reclama angustia y organización.
Miércoles 28 de Agosto de 2019
Actualmente, existe la necesidad en Brasil de estar preparados y con la plenitud de las capacidades políticas revitalizadas, incluso porque un 30% no puede imponer sus tonterías y crueldades a la mayoría del pueblo brasileño
Martes 14 de Abril de 2020
Así es como una vez más lxs más jodidxs, son lxs que terminan pagando con sus vidas el resultado de la inequidad
Martes 2 de Julio de 2019
La estrategia publicitaria de Yunda es brillante, apela a la sensibilidad con perritos. Sin embargo, además de la utilización irresponsable de animales, poco sabemos de la visión de ciudad y políticas públicas que propone el nuevo alcalde
Martes 11 de Junio de 2019
No hay otra salida para crear nuevo sindicalismo, revolucionario, combativo, clasista, feminista y ecologista, que barrer con lo viejo que habita en las estructuras tradicionales
Disminuir la inversión en salud, educación, infraestructura, el objetivo de la Trole 3
Lunes 1 de Mayo de 2023
Tras casi tres décadas de una profunda descomoposición del movimiento sindical, lxs trabajadorxs celebramos el 1 de Mayo con la aparición de un sindicalismo de Nuevo Tipo
Jueves 2 de Abril de 2020
Cómo llorar a los muertos?, si no se puede hacer el duelo, la indolencia gubernamental llega a su clímax, pues no se permite el rito de la despedida, se asemeja a la experiencia de los desaparecidos