Resultados de Búsqueda
Martes 8 de Noviembre de 2022
Feminicidios perpetrados por la policía , violencia extrema en las cárceles y en las calles, persecución a las disidencias políticas, entre otros, son claros signos de una crisis producto de un modelo de gobierno específico: el neoliberalismo
Martes 18 de Febrero de 2025
la figura de Buenaño como nuevo Ministro del Interior ratifica la doble ejecución del poder en este pobre país: el Narcoestado
Jueves 23 de Abril de 2020
Únicamente las políticas públicas y la organización social pueden salvarnos de la presión que proviene de las desesperaciones diarias del capitalismo periférico y del entreguismo poscolonial
Jueves 3 de Octubre de 2019
La lucha del movimiento cannábico es por el acceso seguro y adecuado al autocultivo como forma de autoabastecimiento de cannabis medicinal
Jueves 26 de Septiembre de 2019
El 26 de septiembre de 1860 mediante decreto ejecutivo, el entonces presidente Gabriel García Moreno, estableció la desaparición del pabellón que se utilizó en la revolución Marcista de 1845 y ordenó que se adopte nuevamente el iris colombiano, es decir los colores amarillo, azul y rojo. El 31 de octubre de 1900, en el Gobierno del general Eloy Alfaro, se regula de manera oficial los colores del
Miércoles 13 de Noviembre de 2019
El frente común contra el neoliberalismo sería respetuoso de las identidades de todos y que la gestión política de esa relación sería de respeto y mutuo reconocimiento
Domingo 22 de Abril de 2018
Significado de la caída de Kirkuk y Raqqa para la liberación de los pueblos de Oriente Medio
Martes 26 de Noviembre de 2024
El recurso del estado de excepción es la respuesta autoritaria a la crisis de hegemonía que atraviesa la clase dominante, y por lo tanto a la crisis de hegemonía ideológica que la crisis política genera
La reciente visita de Mike Pence evidencia la voluntad del gobierno de Moreno de retomar una política comercial neoliberal
Miércoles 9 de Agosto de 2023
La gestión penitenciaria que representa la acción del Estado, también generó las condiciones propicias para que exista una crisis carcelaria y masacres en las prisiones. El Estado es responsable por acción y por omisión