Resultados de Búsqueda
Miércoles 14 de Noviembre de 2018
Hace treinta años que el movimiento obrero ecuatoriano vive en un reflujo debido a los intereses de las direcciones de las centrales sindicales
Viernes 28 de Mayo de 2021
Este 28 de mayo se cumple un mes del estallido social que ha dignificado nuevamente al pueblo colombiano. ¡Gloria al pueblo colombiano en resistencia! ¡Vivan siempre los pueblos que luchan!
Jueves 7 de Mayo de 2020
El Covid-19 se presenta entonces como una (mala) suerte de limpieza social en dimensiones y a escalas escalofriantes
Lunes 19 de Agosto de 2019
En el país del gobierno cuántico, no cesan los intentos de desinstitucionalización y construcción de ingobernabilidad, entre los cuales constan la reciente destitución ilegítima de la mayoría del CPCCS. En simultáneo con esta lógica se está dando u n proceso de privatización de la totalidad de los sectores estratégicos de la sociedad y economía ecuatorianas. Esto con el objeto de que prometan
Lunes 8 de Abril de 2019
Una APS sólida es una medida de política pública fundamental para mitigar los problemas de salud de cualquier población.
Lunes 8 de Agosto de 2022
Es entonces cuando aparece la angustia, que una sensibilidad marxista llevada con honestidad hasta sus últimas consecuencias, acarrea ineludiblemente
Lunes 21 de Junio de 2021
El comunismo científico representa la indumentaria para la crítica y superación del capitalismo, y es el método por excelencia para la construcción práctica de mundos mejores posibles: la sociedad comunista
Miércoles 27 de Febrero de 2019
John Doe fue un niño esclavo. Raptado de Mali cuando era muy pequeño, fue forzado a trabajar durante años, 14 horas diarias, seis días a la semana, a cambio de un poco de comida. Era golpeado y azotado habitualmente, forzado a ver las torturas que infringían sus guardianes a quien intentaba escapar de aquella plantación. John Doe recogía cacao en Costa de Marfil, con ayuda de una ONG pudo fugarse
Martes 1 de Agosto de 2023
Múltiples balaceras en Guayaquil, además del incendio simbólico de la ciudad de Esmeraldas y la enésima masacre carcelaria en la Penitenciaría del Litoral, reflejan una conmoción interna con tintes políticos en el Ecuador