Resultados de Búsqueda
Domingo 27 de Enero de 2019
Habitar la vulnerabilidad que la articulación patriarcado-colonialismo-capitalismo-especismo instaura sobre nuestros cuerpos, reclama angustia y organización.
Las decisiones de Moreno, lejos de buscar una salida al conflicto en la frontera, trata de legitimar al régimen
Lunes 11 de Mayo de 2020
Frente al recorte de casi 100 millones de dólares en el presupuesto de la educación, estudiantes de la Universidad Central del Ecuador se organizaron para protestar
Lunes 22 de Octubre de 2018
En un texto histórico y “adelantado a su época”; Gramsci escribe una dura crítica al economismo marxista y su etapismo resultante.
Lunes 8 de Agosto de 2022
Es entonces cuando aparece la angustia, que una sensibilidad marxista llevada con honestidad hasta sus últimas consecuencias, acarrea ineludiblemente
Miércoles 27 de Julio de 2022
Incorporar a cabalidad los aprendizajes que nos dejó la URRS implica, como Marx habría hecho, rechazar cualquier pretensión de entenderla como una suerte de “paraíso perdido”
El pueblo está experimentando un deterioro cada vez más preocupante de sus condiciones de vida
Domingo 7 de Octubre de 2018
¿Y la izquierda? Nada, sigue al fondo a la derecha
Martes 27 de Noviembre de 2018
La socialización del trabajo doméstico atentaría contra las tácticas de guerra dirigidas a ahogar a las familias trabajadoras de la Venezuela bolivariana
Miércoles 10 de Julio de 2019
El filósofo esloveno, Slavoj Zizek, suele repetir una frase de Jamerson, que es particularmente descriptiva de la situación emocional en la que vivimos quienes vivimos para luchar. La frase versa: “Se nos hace más fácil imaginar el fin del mundo, que el fin del capitalismo”. ¿Por qué luchamos? Que pregunta tan difícil. Creo que vamos perdiendo el horizonte conforme nos van llamando las urgencias.