Sinchi shinchi, compañero Leonida

Sinchi sinchi
Miércoles 23 de Julio de 2025

Los intereses particulares vinculados al extractivismo minero se impusieron por medio de dádivas y cabildeos por parte de la burguesía protofascista, por medio de acólitos infiltrados en las organizaciones de base de la CONAIE. Esta práctica caracteriza a la Banana Repúblic, que ahora ha logrado cambiar la correlación de fuerzas en la organización popular de mayor incidencia y peso político del país y del continente.

Que el mejor presidente de la historia de la CONAIE, como lo declaran las bases organizativas, salga de la presidencia no solo significa una pérdida irreductible para el Movimiento Indígena, sino para todo el pueblo ecuatoriano. Leonidas Iza representa la dirección político-ideológica más consecuente y firme frente al Narcoestado y sus intereses de convertir al Ecuador en una sola gran hacienda extractivista.

Una de las primeras acciones del flamante presidente Marlos Richard Vargas fue reunirse con los seis asambleístas expulsados el fin de semana, por su posición frontal en apoyo al hacendado-presidente. Así mismo el Ministro de Gobierno José De La Gasca celebró el cambio de mando en la CONAIE, y llegó a plantear que este cambio implica una “reconciliación” del Movimiento Indígena con el modelo de país impuesto a sangre y fuego por Noboa, el Nuevo Ecuador.

El “divide y vencerás”, estrategia de control social y antipopular inaugurada por el mismo Julio César, representa una constante en la historia de dominación y explotación de los pueblos del mundo. A esto se le suman los narcodólares que Noboa y la clase empresarial inyectan en las organizaciones.  Para el poder era necesario desplazar a dirigentes incorruptibles como Leonidas Iza, que no claudican ante nada ni nadie. Iza representa la firmeza de una clase digna, misma que se contrapone a los intereses económicos particularistas que lograron imponerse en esta elección. Esto demuestra que las dirigencias se pueden comprar, pero que la conciencia de clase no tiene precio.

La dirección política sostenida durante estos cuatro años por Iza, logró retomar las banderas históricas de las luchas populares -la roja y la whipala-, mismas que ahora querrán volver a pisotar, bajo la extremación del autoritarismo de Estado neocolonial, que sirve de plataforma para la radicalización absoluta de la burguesía protofascista. Cuando la CONAIE estuvo bajo la dirección de Leonidas, los principios fundacionales del “diciendo-haciendo” y el “mandar obedeciendo”, volvieron a retomar la centralidad que les corresponde. Se le demostró al poder-realmente-existente que existe la posibilidad contingente de que la clase trabajadora construya en efecto, organización.

El trabajo que Leonidas Iza realizó en la presidencia de la CONAIE reconstruyó no solo la estructura organizativa más importante del país y de la región, sino que además reconstruyó la perspectiva revolucionaria para la izquierda nacional. Leonidas Iza estuvo en dirección de los mitos fundacionales de Octubre 2019 y Junio 2022, que reconstituyeron la voluntad de transformación en este país, y demostraron la posibilidad de la construcción del Poder Popular Plurinacional. Organizativamente, esto implica que Leonidas Iza es un dirigente de la talla suficiente para haber colocado al poder-realmente-existente en jaque en dos ocasiones consecutivas.

¿Por qué hacemos este repaso histórico? Porque es necesario que comprendamos la dimensión del esfuerzo que la burguesía nacional y transnacional coloca en impedir que un cuadro como Iza se mantenga es espacios de poder tan importantes como la presidencia de la CONAIE. Este gobierno logró hacer lo que todos los anteriores han intentado: infiltrar de forma efectiva la estructura directiva del Movimiento Indígena. Esto de ninguna forma representa la generalidad del Movimiento Indígena: no existe concordancia entre el sentí-pensar de las bases en su gran extensión, con el reflejo de la votación en las elecciones del nuevo Consejo de Gobierno que se celebraron el 20 de julio pasado. El cabildeo y el servilismo fueron los síntomas más evidentes de la injerencia, que logró colocar a una ex funcionaria de la Secretaría de los Pueblos en la vicepresidencia de la CONAIE.

Esta práctica se está replicando en todas las estructuras organizativas a nivel nacional. Las elecciones de la presidencia de la Casa de las Culturas Ecuatoriana, donde también está en peligro -una institución que ha defendido su derecho a la autonomía a sangre y fuego, y se ha colocado al servicio de la lucha de la clase trabajadora precisamente en Octubre 2019 y Junio 2022. La burguesía no perdonará que lxs plebeyxs se hayan sublevado. Cuando el pueblo ruge, los parásitos tiemblan. Esa humillación les es insuperable. En la lucha de calle aprende el pueblos, pero el Estado también aprende. Si identifica peligro en la continuación y profundización la explotación, entonces cambia de forma.

El momento histórico actual está marcado por la globalización del fascismo como política y moral. En estos momentos, dice Nicos Poulantzas, el Estado requiere de modificar su forma, para adaptar la represión y explotación, a las nuevas necesidades generadas por una crisis de hegemonía generalizada. El Estado hace esto por medio de la modificación del derecho, como hemos podido ver a lo largo de esta década. Las modificaciones más recientes y radicales al derecho son la Ley de Solidaridad Nacional, Ley de Inteligencia, Ley de Integridad Pública y Ley de Áreas Protegidas. Es la legalización de la infamia.

Con la salida de Leonidas Iza de la presidencia de la CONAIE, esta organización no es la única en debilitarse en la correlación de fuerzas frente al poder, sino que toda la izquierda y la generalidad del pueblo se ve debilitado. Esto nos golpea profundamente a todxs. Es necesario reconocerlo para generar el movimiento suficiente para espabilar y reorganizar el necesario frente antifascista que requiere el momento histórico. La pugna entre el imperialismo Occidental y los BRICS coloca a nuestra región como un bastión de poder de Occidente, donde el fascismo mundial se expresa como imperialismo extractivo. El horror que sufre hoy Palestina se globalizará para someter a todos los pueblos del Sur que opongan resistencia a la perversidad del capitalismo.

Más nos vale organizarnos, ya. Tenemos un dirigente a la altura, tenemos nuestra voluntad de luchar por la vida y como pueblo hemos demostrado estar a la altura de la contienda. Es ahora que tenemos el deber de proteger a Leonidas, demostrarle el reconocimiento y la gratitud que se merece por los años de servicio que ya ha brindado y que seguirá brindando a los intereses de la clase trabajadora. Construir, con el acumulado de fuerza que se ha logrado, una organización de izquierda consecuente que comprenda a todos los sectores de la clase trabajadora, del campo y la ciudad, que pueda agruparse bajo un programa mínimo la defensa de los defensores del territorio, y la construcción de los principios del antifascismo, anticapitalismo, antipatriarcado y anticolonialismo en el seno del pueblo. Tenemos la oportunidad, quizás la última, de escribir nuestra propia historia, como pueblos libres.

 

Categoria