Resultados de Búsqueda
Martes 22 de Noviembre de 2022
El pasado sábado 19 de Noviembre se llamó a la tercera marcha trans, partiendo la Fiscalía General del Estado. Este día, una de las comunidades más estigmatizadas, marginadas y precarizadas por una sociedad, salió a las calles a hacer historia una vez más. Es esencial la creación de espacios seguros y de confianza, en los cuales podamos expresarnos como hermanxs y compañerxs. Las personas trans,
Martes 8 de Octubre de 2019
El pueblo ecuatoriano, está decidido a ejercer su derecho a la protesta social y a la resistencia popular
Jueves 22 de Noviembre de 2018
Las medidas económicas de corte neoliberal asumidas por el gobierno de Lenín Moreno ahora pretenden afectar la inversión en educación superior a partir de la reducción del presupuesto para universidades públicas y privadas cofinanciadas. En reacción a este hecho, estudiantes de diversas universidades se movilizaron el día de hoy en rechazo al recorte presupuestario, así como a demás medidas que
Domingo 25 de Noviembre de 2018
El movimiento feminista en América Latina evidencia su capacidad transformadora y de resistencia contra el patriarcado
El 13 de septiembre se convocaron en Quito una diversidad de actores sociales, colectivos y movimientos, con la participación mayoritaria de simpatizantes de la Revolución Ciudadana, para rechazar las medidas neoliberales asumidas por el gobierno de Lenín Moreno. Bajo la consigna #MorenoEsPaquetazo diferentes sectores expresaron su inconformidad con la política de gobierno, la intervención
Viernes 5 de Marzo de 2021
¿Hacia dónde van las aguas en octubre? ¿Hacia dónde van las aguas en noviembre? La ría no lo sabe. María Paula tampoco lo sabe pero siente cómo ellas la abandonan en una tierra que huele a mangle.
Martes 20 de Noviembre de 2018
La Marcha por el Agua y por la Vida en contra del extractivismo, es la manera emblemática donde las organizaciones de base luchan por defender su derecho al agua
Viernes 27 de Septiembre de 2019
"Porque vivos se los llevaron, vivos los queremos".
Miércoles 15 de Mayo de 2019
Se organiza la convivencia humana bajo la ley más fundamental del Universo: la sinergía, la solidaridad cósmica, el cuidado a la Madre Tierra. Los que tienen fe y esperanza en la capacidad de regeneración del ser humano, son los mismos que proponen remedios inadecuados para los síntomas de esta enfermedad colectiva como por ejemplo: Dios. Sin tener en cuenta que el ser humano moderno se comporta
Martes 16 de Junio de 2020
El pasado lunes 8 de junio, se dieron encuentro en Quito, varios sectores de la sociedad que se han visto sistemáticamente precarizados por las políticas económicas neoliberales del actual gobierno. En estas jornadas de movilización, se plantó el grito antiracista, por el sostén de la vida de los wawas centros, por la educación pública de calidad y gratuida, por la justicia para las personas del